Compromiso de la Bolsa de Santiago
Avanzar en materia de sostenibilidad y transparencia del sistema financiero, mediante el desarrollo de diversas iniciativas, políticas internas, normativas y adopción de estándares internacionales.
DJSI Chile, el primer índice local de Sostenibilidad
Los índices sostenibles permiten identificar a las compañías que tienen un buen desempeño integral en términos medioambientales, sociales y de gobierno corporativo. Al mismo tiempo, incentivan financieramente la incorporación de procesos sostenibles y socialmente responsables en las empresas que participan del mercado y crean un ambiente de inversión responsable congruente con las demandas sociales.
El desafío de incorporar un Índice de Sostenibilidad a la actual familia de índices de la Bolsa de Santiago, es un hito relevante en el proceso de modernización e internacionalización de los indicadores de nuestro mercado accionario y en el proceso de adopción de estándares internacionales y de cumplimiento de las altas exigencias que requiere el mercado bursátil.
Documentos
Metodología utilizada
Fact Sheet DJSI Chile
Recomendaciones para Emisores
La Bolsa de Santiago, en su rol de promotor de las mejores prácticas de sostenibilidad en el mercado bursátil se encuentra desarrollando diversas iniciativas para fomentar y facilitar la entrega de información oportuna y veraz de parte de los emisores y al mismo tiempo, incentivar la inversión responsable en nuestro mercado.
Asimismo, la Bolsa de Santiago se ha propuesto fortalecer la transparencia del mercado bursátil y perfeccionar los flujos de información que las empresas emisoras proveen a sus inversionistas. Para lograr dicho objetivo se ha desarrollado una propuesta de recomendaciones para los emisores de la Bolsa de Santiago. Luego de analizar las mejores prácticas internacionales que involucran a bolsas reguladores y empresas emisoras locales e internacionales, la Bolsa de Santiago identificó una serie de recomendaciones agrupadas en tres categorías de información: relativa a la operatoria bursátil, de carácter financiera y acerca de la relación de las empresas con los inversionistas. Se adjunta las recomendaciones de manera detallada para los emisores.
Documentos
Recomendaciones para emisores
Guía para Emisores
Con el propósito de entregar mayor información al sector financiero, la Bolsa de Santiago presenta la Guía de Emisores, publicación en la cual los inversionistas podrán encontrar un completo despliegue de estadísticas, así como rankings de utilidades, ventas, patrimonio, capitalización bursátil y activos totales de las distintas empresas listadas, datos sobre los mercados accionario, de renta fija e intermediación financiera y MILA, y una mirada en profundidad de los distintos índices de la mayor plaza bursátil del país.
La Guía de Emisores constituye una herramienta clave para el análisis y las decisiones de inversión por parte de los distintos actores de este mercado y está en línea con la estrategia de la Bolsa de Santiago de contribuir al fortalecimiento y desarrollo del mercado de valores, teniendo como centro de su quehacer conceptos como la confianza, transparencia e innovación.
Documentos
Guía para emisores 2015
Educación Financiera
A través de esta área se busca acercar y educar a la comunidad y a los futuros y actuales inversionistas, entregándoles herramientas que les permitan participar de forma activa en el mercado de valores.
Se busca generar espacios que permitan al público, estudiantes de enseñanza media, de pregrado, profesionales y, en general, todo aquel interesado, capacitarse, aprender y educarse en temas bursátiles. Visitas guiadas al edificio patrimonial, cursos para inversionistas, Mesas de Inversiones para universidades y un juego de simulación bursátil en línea denominado Concurso Carteras de Inversión CCI, son parte de las alternativas que ofrece la Bolsa de Santiago para quienes quieran capacitarse y aprender sobre el funcionamiento del mercado de valores chileno. Para mayor información visita Educación en la Bolsa.
Documentos
Charla Gobiernos Corporativos, Presidente de la Bolsa de Santiago, Juan Andrés Camus